#bettery Estilo de vida

Mantener una salud mental sana: ¿cómo?

No hay problema en no estar bien todo el tiempo. Cada vez más tenemos que aprender a cuidar de nosotros mismos y de nuestra salud mental. ¿Pero cómo? Aquí tienes algunos consejos para mantenerte sano, física y psicológicamente. 

Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental (que suele quedar en segundo plano) es indispensable para el bienestar de las personas, las sociedades y los países. Cada persona necesita estar bien para responder a los retos de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de creer en su propio potencial.

Para que te sientas bien contigo mismo, es esencial que aprendas técnicas que te ayuden a mejorar tu salud mental. ¿Lo hacemos?

Experimenta el mundo de la meditación

Esta técnica te permitirá relajarte y, a la vez, aprender a controlar tus emociones. La meditación puede ayudarte a disminuir las emociones negativas y te permite aferrarte a las cosas buenas que la vida te puede traer.

Incluso si es algo que nunca te habías imaginado haciendo, dale una oportunidad y, quién sabe, puede que descubras una nueva pasión. No hace falta que te apresures a apuntarte a clases de inmediato, ya que puedes empezar por los tutoriales de Youtube o incluso apuntarte a una clase virtual. Los tipos de meditación más comunes son el Mindfulness y el Yoga. 

En Mindfulness, el objetivo final es ser capaz de centrarse en el presente. Adquirirás la capacidad de interpretar lo que ocurre en tu cuerpo, mientras reflexionas sobre tus pensamientos, sentimientos, emociones y sensaciones que surgen en el momento presente. Aprende a prestar atención al ahora y a dejar de lado los recuerdos del pasado y las preocupaciones del futuro y verás cómo esto te ayuda a reducir el estrés.

El yoga también pretende lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo. Además de una actividad deportiva, es otro momento en el que puedes dedicarte a ti mismo. Practicar yoga tiene ventajas como el autoconocimiento y la satisfacción, tonificarás el cuerpo, desarrollarás la flexibilidad, fortalecerás las articulaciones, mejorarás la respiración y la postura y disminuirás los niveles de estrés

​​Yoga y Mindfulness - Bettery

 

No consumas demasiadas noticias

No se puede negar la importancia de ser ciudadanos informados, conscientes y atentos a los problemas que rodean al mundo. Por otro lado, tampoco es bueno que veas noticias todo el tiempo. Lo más importante de todo es que siempre te asegures de que estás recogiendo y leyendo información correcta y fiable. Está bien que te tomes un descanso de las noticias, ya que esto ayudará a normalizar tus niveles de ansiedad.

No dejes que el ejercicio salga de tu rutina

Invita a un amigo o familiar a dar un paseo, apúntate al gimnasio, haz entrenamientos en casa. No te dejes ganar por la pereza y permítete, por un momento, olvidar tus problemas. ¿Sabías que el ejercicio físico contribuye a mejorar la autoestima y estimula la organización y socialización diarias? También reduce el estrés y es esencial para prevenir posibles problemas de salud.

Ejercicio Físico - Bettery

Mantiene hábitos alimenticios saludables

Puede que no lo pienses, pero mantener una dieta saludable tiene un gran impacto en la salud mental. Seguir una dieta basada en hábitos saludables ayuda a prevenir enfermedades crónicas como las cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades inflamatorias, la obesidad y la diabetes.  En los momentos de estrés, cuando sientas la necesidad de comer más, evita comer descontroladamente.

Pide ayuda a un profesional

No hay que tener prejuicios ni vergüenza de acudir a un médico profesional. Lo más importante es que te cuides y aprendas mecanismos para conseguir mantener una buena salud mental. 

No descuides el sueño

A todos nos gusta dormir bien por las noches, lo que a la larga influye en el bienestar mental y nos ayuda a afrontar el día con otro estado de ánimo. Pero estas noches no siempre van bien. 

Por lo tanto, es importante que encuentres técnicas para conseguir dormir lo que necesitas. Por ejemplo, puedes establecer un horario de sueño, realizar actividades relajantes antes de acostarte, evitar las comidas pesadas, la cafeína y otras sustancias estimulantes antes de dormir y no irte a la cama agobiado por tus problemas.

Cómo dormir mejor - Bettery

Sobre todo, asegúrate de no aislarte y de mantener una vida social activa. Cena con amigos, pasea con tu familia, ve al cine. Aprende algo nuevo, atrévete a probar una clase de surf, empieza a pintar, ponte al día con la lectura. Lo más importante es que nunca te olvides de cuidar tu salud mental.