#bettery Consejos para el entrenamiento
Los principales errores en la práctica del ejercicio físico

¿Haces ejercicio regularmente? si la respuesta es sí, ¿tienes siempre una botella de agua contigo? ¿Haces descansos entre entrenamientos? ¿Tienes la costumbre de calentar y estirar? Si respondiste que no, este artículo es para ti.
Presta atención y deja de cometer algunos errores muy comunes, antes y después del entrenamiento, que pueden terminar comprometiendo tu salud y bienestar.
Haz siempre un calentamiento inicial y estiramientos al final del entrenamiento
Si comienzas a hacer ejercicio sin un buen calentamiento, estás cometiendo el primer error. Calentar tu cuerpo antes de comenzar el entrenamiento es fundamental y tus músculos te lo agradecerán. A partir de hoy, organiza tu entrenamiento e incluye un calentamiento de entre cinco y diez minutos: es importante que el cuerpo se prepare para movimientos más exigentes y también te ayudará a prevenir lesiones.
También es fundamental que no te olvides de los estiramientos al final del entrenamiento y que estos no terminen de repente. Este es el momento ideal para que los músculos tensos se estiren, mientras tu frecuencia cardíaca desciende y tu temperatura corporal se enfría.
También es muy importante que descanses entre los entrenamientos. ¿Sabías que los cambios en tu cuerpo ocurren durante el descanso y no durante el entrenamiento? Permítele a tu cuerpo hacer una pausa para que en el próximo entrenamiento regrese aún más fuerte.
Varía tu entrenamiento y respeta el intervalo de descanso entre series
Es tan importante como el descanso post-entrenamiento, respetar los intervalos entre series. En estas breves pausas los músculos se recuperan para la siguiente ronda de repeticiones, y es donde se produce una liberación de hormonas importantes para el crecimiento muscular, para aumentar la fuerza y quemar grasa.
Además, evita repetir constantemente los mismos ejercicios, ya que terminarás entrenando las mismas áreas de tu cuerpo. Cuando planifiques tus entrenamientos, asegúrate de que estos incluyan una variedad de ejercicios. De esta forma, estarás evitando descuidar algunos grupos musculares, y al mismo tiempo evitarás lesiones.

Use calzado adecuado y mantenga una postura correcta durante los ejercicios
Hacer ejercicio con los zapatos incorrectos es otro error que puedes estar cometiendo sin saber que te estás haciendo daño. El uso del calzado adecuado para el tipo de actividad física que realices evitará lesiones como dolores de espalda o rodillas.
Junto con el calzado adecuado, no debes descuidar la postura al realizar cualquier tipo de ejercicio, como levantar pesas. Una mala postura puede provocar daños musculares o incluso impedirte hacer ejercicio durante un tiempo. Al mismo tiempo, también debes estar bien informado sobre cómo utilizar todo el equipo durante el entrenamiento.
No tome suplementos sin asesoramiento previo
Otro de los errores que podrías estar cometiendo es tomar suplementos nutricionales sin la supervisión de un especialista. La suplementación deportiva se considera adecuada solamente cuando esta es acompañada por una dieta especial para lograr un resultado específico. Por lo tanto, consulta con un especialista antes de comenzar a tomar cualquier suplemento nutricional "solo porque sí".
Hidratar durante el entrenamiento y siempre comer algo después de terminarlo
También es ideal que la hidratación (antes, durante y al final del entrenamiento) no pase a un segundo plano. La verdad es que mientras haces ejercicio, pierdes mucho líquido y tu cuerpo puede deshidratarse.
Si bien la hidratación es fundamental, también es muy importante que entiendas que estás cometiendo un error al no comer después del entrenamiento. Es necesario restaurar los niveles de energía. Puedes optar por consumir, por ejemplo, barritas de cereales/ energéticas, yogures o comidas ligeras que incluyan líquidos, carbohidratos y proteínas.
A partir de ahora, no importa el sitio dónde elijas entrenar, no tienes excusa para no dar lo mejor de ti, sabiendo lo que debes (o no debes) hacer para que tu cuerpo no se dañe.